Beneficios de los productos
Moringa |
Stevia |
Chaya |
![]() |
![]() |
|
La moringa (moringa oleífera) es un árbol que ofrece muchos beneficios a la salud por su alto aporte nutricional y energético. La moringa se ha utilizado desde la antigüedad en la práctica ayurveda india para el alivio de hasta 300 dolencias distintas, unas aplicaciones que en buena parte han merecido la confirmación de recientes estudios clínicos, aunque queda mucho por explorar. |
La stevia (stevia rebaudiana) es un pequeño arbusto o mata alta de apenas un metro de altura de la familia de las compuestas. Con fines medicinales se cosechan las hojas, que con sólo frotar entre las manos, nos regalan su penetrante fragancia dulce. Los pueblos nativos, los guaranís, la conocen con el nombre vernáculo de ka é he é, que significa hierba dulce en castellano, y la han venido utilizando desde tiempos remotos como hierba curativa, para trastornos estomacales, y en preparaciones muy concentradas, se solía administrar a las mujeres jóvenes para favorecer su fertilidad. |
La chaya (Cnidoscolus chayamansa) también conocida como el árbol espinaca, es un arbusto robusto de hojas perennes, perteneciente a la familia de las Euphorbiaceae, nativo de la Península de Yucatán. Sus hojas son muy recomendadas en la medicina tradicional, debido a que posee una alta densidad de nutrientes y componentes con propiedades medicinales. |
Beneficios
|
Beneficios
|
Beneficios
|
No apto para personas embarazadas. |
Su consumo en exceso está contraindicado para personas que sufren hipoglucemia, tensión arterial baja o tienen alguna deficiencia renal. |
Alga Espirulina |
Orégano |
Ajo |
![]() |
![]() |
![]() |
El alga espirulina (spirulina platensis) es una cianobacteria muy primitiva que habita nuestro planeta Tierra desde hace unos cuantos millones de año y es considerada un superfood, ya que cuenta con aminoácidos y ácidos grasos esenciales, retinoides, tocoferoles y ficocianina. |
El orégano (origanum vulgare) es una planta perteneciente a la familia Lamiaceae, con enormes propiedades culinarias y medicinales, que se ha utilizado durante varios siglos como condimento y como remedio casero por sus múltiples propiedades que contribuyen a mejorar la salud de nuestro organismo. Su tallo y sus hojas, bastante abundantes, están cubiertos de pequeños y finos pelos, de los que se puede extraer un aceite esencial. Sus hojas desprenden un olor muy particular, y suelen utilizarse dejándose a secar para luego elaborar aceites, infusiones y para sazonar preparaciones. |
El ajo (allium sativum) es una planta perteneciente a la familia Allium (cebolla). Crece en muchas partes del mundo y es un ingrediente popular en la cocina debido a su fuerte olor y delicioso sabor. A lo largo de la historia, el ajo se ha usado principalmente por sus propiedades medicinales y beneficiosas para la salud. Su uso fue bien documentado por todas las grandes civilizaciones, entre las que se incluyen los egipcios, los babilonios, los griegos, los romanos y los chinos. La mayoría de los efectos que aporta a la salud se deben a uno de los compuestos de azufre que se forma cuando se pica, machaca o se mastica un diente de ajo. Este compuesto es conocido como alicina, es el responsable del distintivo olor del ajo. La alicina entra en el cuerpo a través del aparato digestivo y viaja por todo el cuerpo, donde emplea sus potentes efectos biológicos. |
Beneficios
|
Beneficios
|
Beneficios
|
No apto para personas embarazadas. |
No apto para personas embarazadas o en periodo de lactancia. |
Su consumo en exceso está contraindicado para personas que sufren hipoglucemia, tensión arterial baja o tienen alguna deficiencia renal. |