Stevia
La stevia (stevia rebaudiana) es un pequeño arbusto o mata alta de apenas un metro de altura de la familia de las compuestas.
Los pueblos nativos, los guaranís, la conocen con el nombre vernáculo de ka é he é, que significa hierba dulce en castellano, y la han venido utilizando desde tiempos remotos como hierba curativa.
Beneficios
- Contiene fibra dietética, hierro, fósforo, calcio, potasio, zinc, flavonoides y vitaminas A y C.
- Cero Calorías.
- Único endulzante natural cero calorías, totalmente seguro para consumo habitual y de por vida.
- Esta planta es ideal para los diabéticos, pues su composición permite que pueda ser un sustituto bastante saludable del azúcar.
- La hoja de Stevia es entre 30 y 45 veces más dulce que el azúcar, al consumirla en forma natural (hoja) se conservan todas sus propiedades.
- La Stevia actúa como hipotensor y cardiotónico, es decir, regula la tensión arterial y estimula los latidos del corazón.
- Poderoso antioxidante, unas 7 veces más potente que el té verde.
- Diurético suave, ayuda a disminuir los niveles de ácido úrico.
- Tiene efectos beneficiosos en la absorción de las grasas, es antiácido y facilita la digestión.
- Contrarresta la fatiga y estados de ansiedad.
- Mejora la resistencia frente a gripes y resfriados.
- Se utiliza como cicatrizante y antiséptico en aplicaciones contra quemaduras y heridas.
- La Stevia tiene propiedades antibióticas, previene e inhibe la reproducción de bacterias y organismos infecciosos.
- Es vasodilatadora, aumenta el diámetro de los vasos sanguíneos mejorando la circulación.
- Aconsejable para perder peso ya que reduce la ansiedad por la comida y al regular la insulina el cuerpo almacena menos grasas.
- Puede ayudar en la desintoxicación del tabaco y del alcohol, ya que el té de stevia reduce el deseo hacia estos dos tóxicos.